El Proceso Civil en México by Christofer Hernández Covarrubias on Scribd
Derecho en México: artículos, ensayos y reseñas. Leyes y Jurisprudencia relevante, formularios, ayuda para estudiantes y profesionistas.
viernes, 28 de octubre de 2016
lunes, 24 de octubre de 2016
Conceptos de patrimonio.
Lic. Christofer Aarón Hernández Covarrubias
En el presente documento anotaremos algunos conceptos y las clases de patrimonio, la teoría clásica o subjetivista y la teoría de afectación del patrimonio.
Concepto
No.1:
Se entiende por patrimonio, el conjunto de bienes, derechos, obligaciones, y
cargas de una persona, apreciables en dinero, que constituyen una universalidad jurídica.
Derecho
de los bienes (Patrimonio, derechos reales, posesión y registro público), Luis
Arturo Aguilar Basurto, Primera Ed., Editorial Porrúa, México, 2008.
Concepto
No. 2: El patrimonio se ha definido como un conjunto de
obligaciones y derechos susceptibles de una valoración pecuniaria, que
constituyen una universalidad de derecho (universitas juris). Según lo expuesto
el patrimonio de una persona estará siempre integrado por un conjunto de
bienes, derechos y, además, por obligaciones y cargas: pero es requisito
indispensable que estos derechos y obligaciones que constituyen el patrimonio
sean siempre apreciables en dinero, es decir, que puedan ser objeto de una
valoración pecuniaria. Los juriconsultos romanos le daban a la voz pecunia una
significación más amplia que a la palabra moneda, puesto que comprendían dentro
de la primera los bienes patrimoniales y en este género, la pecunia numerata, o
moneda, constituía una especie.
Derecho
Civil Mexicano Tomo III Bienes, Derechos Reales y Posesión, Rafael Rojina
Villegas, Quinta Ed., Editorial Porrúa, México, 1981.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)